Cesar
Oliva, corredor del Equipo Scanavini-Fullruners, obtuvo el segundo lugar en la Vuelta a la Republica (ultima fecha
del clasificatorio para la
Vuelta 2012). Además, obtuvo el 6to lugar en el Ranking
Nacional de Ruta (359 ptos), y ayudo al Scanavini-Fullrunners a obtener un
merecido 6to puesto en la general, clasificándose para esta Vuelta a Chile
2012. Este gran corredor gentilmente respondió las preguntas que le hizo el
equipo de SoloRuta.
- Cesar, ¿Como evalúas tu preparación para esta vuelta?
Creo
que logré sobrellevarla de la mejor manera, considerando los presupuestos
que existen y tomando en cuenta el contexto nacional que se vive actualmente.
Además del ranking (nacional de ruta) no existen muchas competencias
de nivel, hay que rebuscarlas.
Creo
que puse mucho esfuerzo y perseverancia individual, que permitieron nivelar
esas dificultades y darle pelea a otros que poseen mejores capacidades
y tienen a su favor los factores de tiempo, recursos y dedicación a
ciclismo. En términos generales, el saldo es positivo, el equipo cumplió,
se clasificó logrando el primer objetivo. En lo individual
logré estar en todas las fechas en los puestos de avanzada, lo que me
enorgullece por todos estos años dándole a los pedales.
- ¿Qué expectativas tienes, tanto a nivel individual como de
equipo (Scanavini- FullRunners) para esta Vuelta a Chile?
Ufff, estar presente es lo que anhelaba. Una vez al año
pasado se da el evento máximo de ciclismo… solo queda sacrificarse para volver
a decir presente. Este año hubo inconvenientes al inicio, por quedar sin un
gran auspiciador en los personal y del equipo al que pertenecía (Providencia
OGM), lo que te deja a la deriva, pero una vez clasificado, y tal como el
año pasado, pretendo ser protagonista, aunque con más libertades esta vez.
Con
respecto al equipo (Scanavini-FullRunners), buscamos ganar etapas, metas
volantes, metas de montaña, y quizas tener un corredor dentro de los diez
mejores. El ciclismo es un deporte de incertidumbre, con resultados abiertos
hasta el ultimo suspiro, nada se da por hecho… somos un equipo modesto, joven,
con gran entrega, lo que nos da la expectativa de pasarla de maravilla,
siempre con tareas a cumplir.
- ¿Cuales crees que son las etapas más complicadas de la Vuelta a Chile 2012?¿Crees que
hay alguna que defina eventualmente al ganador?
Bueno,
la generalidad de las complicaciones para lograr triunfar en una Vuelta, Giro o
Tour son: estar en el nivel máximo de performance en las pruebas
contrarreloj por equipos e individual, además en la montaña, que es
donde se logran las diferencias. También se debe controlar de buena
forma el resto de las etapas, estar focalizado para lograr el objetivo, y
darle prioridad a todo el terreno.
Considero
que la etapa que define la vuelta será la penúltima (Etapa 9:
Rancagua-Farellones, 14 de Enero), una etapa fuera de serie.
- ¿Quiénes crees que son los favoritos para esta competencia?
Existen
varios, este año los equipos tienen un nivel más competitivo. De acuerdo a las
características de esta edición de la Vuelta a Chile, en el plano nacional
está Gonzalo Garrido (Clos de Pirque-Trek), Vicente Muga (R2
Bianchi Arica), Luis Sepúlveda (Aguacoop Cycling Run Mostazal), los
argentinos Gustavo López (Felix Geraldo- Sali Hochschild Copiapo) y
Gabriel Brizuela (Selección Argentina). De los equipos extranjeros,
los con más curriculum deportivo son Félix Cárdenas (GW Shimano), Mauricio
Ardila (Comcel Coldeportes), Sergio Godoy (Selección Argentina),
y tambien pueden dar la sorpresa algún desconocido de un equipo Pro,
siendo Italia, España, Brasil.
- ¿Luego de la
Vuelta a Chile, cuales son tus prioridades para este año?
Seguir
mejorando, creo que salir a competir fuera de país, a alguna competencia de
buen nivel. Además, me gustaría lograr competir toda la temporada, puesto que
los otros años la tuve que abandonar por estudios. Me gustaría además
participar en la selección nacional (panamericanos de ruta).
Entrevista Exclusiva para SoloRuta.cl