sábado, 21 de enero de 2012

Valverde gana la etapa 5 del Tour Down Under: Fotos y videos

Todos tenemos claro que Alejandro Valverde (Movistar) es un ciclista extraordinario, pero ni el mas optimista podria haber pensado que, luego de dos años sin competir, producto de la sanción de la UCI, iba a volver y ganar una etapa en un campeonato World Tour. Pues bien, eso fue lo que pasó. Alejandro Valverde ganó la 5ta etapa del Tour Down Under, disputada entre McLaren Vale y OldWillunga Hill.


Básicamente, el equipo Movistar realizó una labor impecable. comandando el pelotón durante 100 kms, para controlar una fuga que habia que tener a la vista. Luego, buscaron romper el grupo en el descenso, y así dejaron un grupo de 25 corredores (con 5 Movistar incluidos).

En la ascención, se marco la deferencia: Tanto Madrazo como Moreno realizaron un gran esfuerzo, para preparar a Valverde para el sprint final, y derrotar a Gerrans, quien es el nuevo lider en la general (pero con el mismo tiempo de Valverde).
Declaraciones de Valverde: “Ha sido una emoción exagerada, poder descargar toda la rabia que tenía dentro… No he podido aguantar las lagrimas en la meta. Sentimentalmente hablando, diría que es la victoria más especial de mi carrera. Han sido muchos meses de entrenamiento duro en casa, de cuidarme al máximo sin competir… y te acuerdas de todo eso. El triunfo va para todo el equipo, porque me han apoyado al 100% y, en especial, para Xavi Tondo. Y también para todos aquellos que han estado siempre a mi lado. Ellos saben quiénes son. Para mi mujer, mis niños, mi familia"
La carrera se decide en un circuito de Adelaida (90 km), con bonificaciones en la línea de meta y en los dos sprints intermedios, la que definirá al ganador de este Tour Down Under. 


Fuente: Biciciclismo; Santos Down Under

viernes, 20 de enero de 2012

Tour Down Under: Gana Oscar Freire (Katusha) y Kohler (BMC) es el nuevo lider.

Fue la primera victoria del español Oscar Freire con su nuevo equipo, el Katusha. El tres veces campeon del mundo obtuvo el sprint con un tiempo de 3:08:34, recorriendo 130 kms desde Norwood hasta Tanunda.



Recordemos que este primer Tour del calendario ProTour presenta bastantes novedades, una de ellas es la vuelta a la alta competencia del español Alejandro Valverde, alejado dos veces por la "Operacion Puerto". El corredor del Movistar se mantiene 5to en la general, a solo 12 segundos del lider, el suizo Martin Kohler (BMC)

Con ustedes, el link del Video de esta 4te etapa: http://www.youtube.com/watch?v=v4ay7flcDGw&feature=player_embedded





miércoles, 18 de enero de 2012

Las bicicletas que utilizaran los equipos ProTour para este 2012

Lo sabemos: la bicicleta si bien es importante, lo fundamental son las condiciones del ciclista, los duros entrenamientos y las capacidades innatas que presenta cuando enfrenta el Alp D'Huez, o 21 días de alta competencia como en una Vuelta a España.

Pero no podemos discutir en algo: Las bicicletas de ruta son espectaculares, y más lo son las modelos tope de linea que ocupan los equipos ProTour para enfrentar este 2012. Atentos a las fotos:

Team Omega-Pharma, Specialized
Team BMC

Team Katusha Canyon

Team Garmin Cerveló
Team AG2R Kuota
Team Sky Pinarello
Team Giant Rabobank
Team Lampre Willier
Team Radioshack Trek
Team Lotto Ridley

Team SaxoBank Specialized
Team GreenEdge Scott
Team Eukatel Orbea
Team Liquigas Cannondale

Fotos: Yuzuru Sunada (Road Bike Action)

martes, 17 de enero de 2012

Tour Down Under: El alemán Greipel (Lotto-Belisol) es lider y supera en el sprint a Petacchi

El Calendario UCI World Tour da inicio con esta carrera, que se disputa en Australia casi terminando Enero.
El ganador, André Greipel
Greipel se impuso en el Sprint, superando por escasos centímetros a Alessandro Petacchi (Lampre-ISD), y es actualmente líder de esta Vuelta.
El alemán de 29 años, ha cosechado siempre triunfos desde que comenzó a participar en el Tour Down Under; el 2008 ganó casi todas las etapas (solo le faltó una) y obtuvo la clasificación general, al igual que el 2010. El año pasado también obtuvo un segundo lugar en dos etapas, y el 2009 fue el ganador de la primera etapa.

La carrera no estuvo exenta de problemas, ya que faltando 800 metros para la meta, hubo una rodada que dejo múltiples perjudicados, entre los que contamos a Jurgen Roelandts (Lotto-Belisol), el italiano Montaguti (AG2R) y el frances Frederic Guesdon, quien se llevó la peor parte, ya que tuvo una fractura de cadera, que podría acelerar su retiro definitivo del ciclismo.


Adjuntamos el video de las metas volantes, y del espectacular sprint final.



Fuente: Santos Tour Down Under

Exclusivo: Videos de la infartante subida a Santa Martina: Almonacid, Muga, Garrido, Burmann, Cardenas

Porque no hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague, subimos dos videos de la Vuelta a Chile 2012, específicamente la cuarta etapa, en la subida de Santa Martina.



En este video, vemos a Patricio Almonacid, de Clos de Pirque-Trek (Campeón de la Vuelta a Chile 2012) llegando a la meta de la 4ta etapa Viña del Mar-Santa Martina. Atrás de el, viene Vicente Muga (Bianchi R2 Arica). Observen el ritmo demoledor que llevan.



Este segundo video muestra a sus perseguidores: Didier Chaparro (Comcel Coldeportes), a Gonzalo Garrido, de CLos de Pirque-Trek junto a Wolfgang Burmann (Scott Chilemat Thermos). Además, aparece Felix Cardenas, del GW Shimano, quien obtuvo el segundo lugar en la Vuelta a Chile 2012.



Tenemos canal en Youtube: SoloRuta

Con ustedes, la nueva Cerveló P5 (TT): Fotos

¿Recuerdan que a mediados de Diciembre publicamos en SoloRuta.cl que la empresa Cerveló anunciaba que a mediados de enero saldría su nueva bicicleta de contrarreloj? (Por si no lo recuerda, acá esta el link de esa noticia).

Nueva Cerveló P5
Nueva Cerveló P5
Se supone que la presentación de la bicicleta es mañana, sin embargo, desde Canadá se filtraron estas fotos de la nueva Cerveló P5, la que es presentada, según sus constructores, como  "la bicicleta de triatlón más avanzada y más aerodinámica que existe".


Nueva Cerveló P5

En relación a esta bicicleta, se anuncian dos versiones: la que cumple con los reglamentos de la UCI, para ser utilizada en contrarreloj, y la que tendrá una variante construida específicamente para triatlón.


Nueva Cerveló P5

Recordemos que Cerveló es una de las bicicletas preferidas por los triatletas en Chile, al menos eso lo demuestra el estudio que hicieron los amigos de Trichile.cl, donde en el Triatlón del Piedra Roja, realizado el año pasado, fue la bicicleta más presente en este evento (link).


Nueva Cerveló P5


Fuente: Bikeradar

lunes, 16 de enero de 2012

Opinión: Patricio Almonacid ganador de la Vuelta a Chile 2012

Fue mas de una semana, donde los amantes del ciclismo gozamos con los logros de nuestros deportistas en esta Vuelta a Chile 2012, que culminó con la obtención del título de Patricio Almonacid, corredor del Clos de Pirque-Trek.

Patricio Almonacid, Ganador de la Vuelta a Chile 2012
El ciclista originario de Puerto Montt realizó una carrera inteligente: hasta la etapa 3 se encontraba 7mo, a 1:56 del líder de ese momento, su compañero Luis Mansilla. Fue en la 4ta etapa, en el tramo Viña del Mar-Santa Martina, donde buscó el momento oportuno y atacó: el japonés Kohei Uchima se encontraba escapado durante gran parte de la competencia, y a las faldas del repecho de Santa Martina, Pato y Vicente Muga, atacaron a un ritmo demoledor, obteniendo la victoria. Luego de esa etapa épica, quedó a solo 22 segundos del líder, y avisorando con cautela lo que podría hacer el colombiano Félix Cárdenas, uno de los favoritos para ganar la Vuelta, que al término de esa etapa quedaba a solo 1:01 de Luis Mansilla.


Posterior a esta etapa sumamente cansadora, los corredores tuvieron un día de descanso, para retomar con una contrarreloj individual, etapa que muchos ciclistas opinaban que iba a tener influencia en los resultados finales, y así fue, ya que el gran desempeño de Patricio Almonacid (logró el tercer lugar en esa contrarreloj) permitió distanciar la diferencia de Félix Cardenas a más de un minuto.

Patricio Almonacid coronando Santa Martina
Hasta la etapa 9 (Tramo Rancagua-Farellones), existía una tensa calma, ya que no quedaba claro como se venia la cosa; algunas personas decían que los colombianos no "tiraron" en Santa Martina, para evitar el liderazgo y sentir cierta presión. Pero ya nada de eso importaba, todo se vería en la subida a Farellones.
¿Que fue lo que ocurrio? Lo que podia preveerse: Felix Cárdenas, en compañía de Didier Chaparro (tercero en Santa Martina), se escaparon, y lograron el 1-2 para Colombia. ¿Que pasaba con los chilenos?¿Donde esta el Pato, y Luis? Claramente la señal televisiva no ayudaba en nada (probablemente la cobertura de un partido de 3era división tiene mejor cobertura que ésta), no así el Twitter oficial de la vuelta, gran recurso ofrecido por los organizadores.

Según declaraciones de Patricio Almonacid a Tvn, al subir Farellones no lograba un adecuado ritmo de carrera, lo que lo llevó a seguir su propio ritmo, y tener a la vista a Felix Cardenas, el escapado. ¿El resultado? 18 segundos de ventaja sobre el corredor colombiano, y el triunfo en el bolsillo. ¡Grande Pato!!!!!

Comentarios al margen:

- Cobertura periodística nacional de la Vuelta a Chile 2012: Salvo VTR, hubo muchos noticiarios que daban capsulas deportivas  de menos de 30 segundos, donde anexaban la información de la Vuelta a Chile; inclusive ponían imágenes de archivo de etapas pasadas. Gran parte de los periodistas demuestran que si no es fútbol o tenis, no saben de nada. En la Transmisión de TVN, Pedro Carcuro se remitió a hablar del ciclismo de antaño, de como bajaban por Av. Valparaiso hace 40 años atrás. No es que haya que negar del pasado, en absoluto, pero....queremos saber quien esta escapado mientras suben farellones....conocer a cuantos minutos van del puntero......ajustarse al contexto señores!!!!!.

- Transmisión televisiva de la Vuelta a Chile 2012: Dejó mucho que desear, con suerte tres cámaras en la subida a Farellones. El helicóptero iba de paseo, no le sacaron todo el provecho debido.

- Un comentarista especializado manifestó que dentro de las sorpresas de la Vuelta 2012 se encontraba Wolfgang Burmann  y Vicente Muga. Creo que el primero, sin duda. Si bien en los clasificatorios para la Vuelta a Chile obtuvo muy buenos puestos, en la Cuelta mostró un desempeño espectacular, sobretodo en Santa Martina y Farellones. Pero lo de Vicente Muga, debo diferir, ya que no es una sorpresa... es una consagración de uno de los corredores mas completos que tiene Chile. Su gran desempeño en la Vuelta a Chiapas, además de sus excelentes resultados en Chile, nos permite pensar en un corredor que podría estar          en lo alto del ciclismo europeo.

Vicente Muga, a punto de obtener el 2do lugar en Santa Martina

"Lobo" Burmann y su llegada a Farellones

Esperamos que el ciclismo de ruta se mantenga en vitrina durante todo el año, no solamente las primeras dos semanas de Enero. La labor de SoloRuta.cl es esta informando constantemente del acontecer nacional e internacional del ciclismo, y busca que usted pueda tener la mejor información de este deporte.


Imágenes: SoloRuta.cl ; Agradecimientos a pagina oficial Vuelta a Chile.

viernes, 13 de enero de 2012

Novedades en bicicletas de ruta: London Bike Show 2012

Es una de las muestras mas importantes en el mundo ciclista. Las marcas mas destacadas del mundo rutero se dan cita en este evento, y muestran sus productos estrella.

Para muestra, los dejamos con algunas fotos, gentileza de CyclingWeekly UK.

La Pinarello Dogma 2, la que usará Cavendish este 2012. 
La Pinarello Dogma 2 (en blanco)
Bianchi Oltre, con cambios electronicos Campagnolo Record
Specialized Sigma Sports S-Works
Trek Speed Concept
Willier Twin Foil
Specialized McLaren S-Works Venge
Cervelo S5
Fotos: CyclingWeekly

jueves, 12 de enero de 2012

Burmann y la Vuelta: "Este año pretendo correr en un equipo en Europa"

Según entrevista entregada a "El Mercurio", Wolfgang Burmann comenta como ha sido su llegada al ciclismo: "Trate de buscar mi propio camino y el ciclismo me llamó la atención y me gustó harto", manifiesta.

"Lobo" Burmann junto a Gonzalo Garrido, coronando Santa Martina.
"Lobo" estuvo un año en España, y anticipa que le gustaría volver para alla, "Ya estuve un año alla, y me encantaría volver, no se si allá mismo, por la crisis, pero este año pretendo correr por un equipo acá".

Actualmente, posee el primer lugar de la clasificación sub23 (17:49:10), por delante de Gonzalo Gonzalez (Unión Ciclista Alvi PF Curicó) y de Matias Delgado (Scott-Chilemat-Thermos), y la gente ya comienza a comentar sobre este promisorio pedalero: "En un par de años, va a ser un gran corredor de vueltas. Es muy bueno escalando y también hace buenas contrarreloj; lo ve pedaleando en giros por etapas", comenta Víctor Garrido, gerente técnico de la Federación de Ciclismo de Chile.

El líder de la sub23 a la derecha, junto a la bandera de Chile
Además, ayer fue un gran dia para el pedalero, ya que fue confirmado para la selección de Chile que participará en el Tour de San Luis (UCI 2.1), a disputarse a fin de mes.


Fuente: El Mercurio
Fotos: Exclusivas de SoloRuta

Las tricotas 2012 del Team Liquigas Cannondale y del Lampre-ISD

Y ambas serán estrenadas en sociedad para el Tour Down Under. Mientras las del Team Lampre fueron estrenadas a fines de la semana pasada, a cargo de su máxima figura, el sprinter Alessandro Petacchi, las del Team Liquigas-Cannondale fueron presentadas hace escasos minutos, siendo obtenidas las fotos que le presentamos a través del Twitter de Ivan Basso y Vicenzo Nibali.

Tricota del Lampre-ISD, presentada por Petacchi 
Nueva tricota del Lampre-ISD
Tricota 2012 del Liquigas-Cannondale -Ivan Basso-
Tricota 2012 del Liquigas-Cannondale -Vicenzo Nibali-

miércoles, 11 de enero de 2012

Andy Schleck: "Quizás el Tour (de Francia) se ha convertido en mi obsesion"


Interesantes los dichos del luxemburgues, que acota:  "Me encanta el Giro, es estupendo, y la Vuelta también, y un día volveré a correrlos. Pero no hay nada en el mundo como el Tour. Y después de tres segundos puestos, el Tour se ha convertido en mi objetivo, mi pensamiento constante, tal vez mi obsesión".


Además, en dicha entrevista evidencia un importante nivel de confianza en su equipo, donde asegura que su equipo actual (Radioshack-Nissan-Trek), es muchisimo más potente que el Leopard, comentando la buena relacion de equipo que existe entre Kloden, Horner, y los demás: "Actualmente, me siento orgulloso de poder correr con ellos. Y con confianza. Estoy seguro de que ellos también tienen los mismos sentimientos"


Es sabido que el será el jefe de filas, al enfrentarse a un nuevo desafio en Francia: "En el Tour todos trabajarán para mí. Vamos a tratar de presionar a otros equipos. Vamos a hacer la carrera dura, muy dura", manifiesta
Con respecto a la contrarreloj, su mayor defecto, Andy comenta: "Creo que he mejorado, se que puedo hacerlo mejor. Me estoy dedicando más a esa prueba: más tiempo en la bicicleta, una formación más específica, también estamos cambiando de posición un poco. Mi objetivo es reducir la diferencia con Evans y Contador, pero sin olvidar la montaña, porque para ganar el Tour, se debe vencer ahí", asegura. 




Fuente: La Gazzetta dello Sport
Imágenes: Twitter Andy Schleck



martes, 10 de enero de 2012

La bicicleta que equipara Schleck y los del Radioshack-Nissan para este 2012

La bicicleta que acompañará por la temporada a Andy Schleck será la Trek Madone 6.9 SSL, la que estará equipada con el grupo electrónico Shimano Dura-Ace Di2, junto con los componentes top que Bontrager nos tiene acostumbrado, lo que incluye las nuevas llantas de carbono Aeolus.






Incluye además los neumáticos Schwalbe, dirección Cane Creek, ciclocomputadores Bontrager con cadencia DuoTrap integrado y sensores de velocidad, y los portacaramagnolaTrek MTD - curiosa elección en términos de costo, ya que es una de las opciones menos costosas  de Trek), pero que tiene más sentido cuando se considera su  peso razonable y un agarre muy seguro.






Particularmente, la bicicleta del jefe del equipo, Andy Schleck, no muestra cambios evidentes desde que vimos la Madone en el ultimo Tour de Francia, tanto en términos de  construcción y posicion. Si bien no se sabe el peso de la bicicleta, probablemente este apenas sobre el límite de la UCI (6.86kg).
Trek permite comprar estas bicicletas réplica a través de su proyecto One (sin disponibilidad en Chile). El precio sugerido en USA, sin pedales, es de  $ 11,686 ($6.310.440 pesos)






Fotos: Daniel Benson (CyclingNews)